Raquel Areal, de la Orquesta Joven de la OSG a la Filarmónica de Berlín

La violinista Raquel Areal (Tui, 1999) acaba de convertirse en la primera gallega y cuarta intérprete de España en formar parte de la Orquesta Filarmónica de Berlín, tras su formación inicial en la Orquesta Joven en las temporadas 2013-14, 2014-15 y 2015-16.El primer intérprete español en franquear las puertas del mítico edificio berlinés de la Philharmonie como miembro de la Orquesta Filarmónica de Berlín fue el viola Joaquín Riquelme hace casi veinte años —a quien pudimos escuchar la pasada temporada en los conciertos de abono de la OSG como intérprete solista. Tras él, el madrileño Luis Esnaola y la vallisoletana Roxana Wisneiewska accedían en los últimos años a la cumbre de las agrupaciones orquestales.Ahora acaba de confirmarse que la cuarta intérprete española y la primera gallega será, además, Raquel Areal (Tui, 1999), una violinista que inició su formación profesional en la Orquesta Joven de la Sinfónica de Galicia. Ya como profesional, tocó con la Orquesta Sinfónica de Galicia —además de con otras importantes formaciones, como la Orquesta Nacional de España, de la que fue miembro desde 2022. Su hermana mayor, Sara Areal, también violinista, es miembro de la Orquesta Sinfónica de Galicia desde hace años.

Biografía de Raquel Areal

Tras formarse en Tui (Galicia) y en Espinho (Portugal) así como con la Orquesta Joven de la Sinfónica de Galicia de 2013 a 2016, entró en 2016 como estudiante en la Escuela Superior de Música Reina Sofía en Madrid (2016-21) así como de la Fundación Albéniz. Recibió clases magistrales de Miriam Fried, Agustín León Ara, Natalia Prishepenko, Christoph Poppen, Dora Schwarzberg, Christian Tetzlaff, Silvia Marcovici. En el campo de la música de cámara, Heime Müller, Jonathan Brown, Günter Pichler, Oliver Wille, Márta Gulyás, Jonathan Aner, entre otros.
Educada en la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid y la Hochschule für Musik Hanns Eisler de Berlín bajo la dirección de Zakhar Bron, Yuri Volguin y Kolja Blacher. Raquel consiguió premios en el Concurso Internacional Wieniawski & Lipinski (Polonia), el Concurso Juventudes Musicales de España y Primer Palau de Barcelona.Trabaja con grandes orquestas como Berliner Philharmoniker o Staatskapelle Berlin y con directores como Andris Nelsons, Andrés Orozco-Estrada, Paavo Jarvi, Daniel Baremboim, Kirill Petrenko, Daniel Harding y Gustavo Dudamel. Colabora frecuentemente como concertino y concertino asistente de la Staatskapelle de Berlin y Orquesta Sinfónica de Galicia.Su repertorio abarca desde el Barroco y el Romanticismo hasta la música contemporánea, habiendo actuado en salas de Alemania, Portugal, España, República Checa, Polonia y Estados Unidos.Actuó como solista y en el ámbito de música de cámara con músicos como Nobuko Imai, Antje Weithaas, Jonathan Brown, Miklós Perényi o Zakhar Bron.Como miembro del Cuarteto Oscar Esplá recibió el Premio de la Unión Europea deConcursos de Música para Jóvenes en el Concurso JME 2019.A los 22 años obtuvo la plaza de primer violín tutti en la Orquesta Nacional de España.Obtuvo la beca de la Fundación Alexander von Humbolt para sus estudios de Máster en la Hochschule für Musik Hanns Eisler de Berlín en el año 2023/24.Participó en festivales como el XX Encuentro de Música y Academia de Santander 2021, Eggenfelden klassisch Festival Ensemble 2022 (Alemania), Festival Paax GNP 2024(Cancún, México), Festival Pau Casals 2024 (El Vendrell, Cataluña).