La OSG visita Madrid, Barcelona y Girona en su primera gira de conciertos bajo la dirección de Roberto González-Monjas
La Orquesta Sinfónica de Galicia realiza su primera gira de conciertos con su nuevo titular Roberto González-Monjas, con el que ofrecerá tres conciertos en Girona, Barcelona y Madrid los días 4, 5 y 6 de mayo  respectivamente.
En su regreso a Madrid (en cuyo Auditorio Nacional ya ha actuado en treinta y tres ocasiones) y a Barcelona la OSG ofrecerá un programa que incluye el Concierto para piano y orquesta nº 1 de Chopin con Jan Lisiecki como solista —y con el que abrió en octubre de 2024 la actual temporada de conciertos— así como la Sinfonía nº 9, del Nuevo Mundo, de Antonín Dvorák. Además, los tres conciertos se abrirán con Pan y Echo, de Jean Sibelius.
 
La OSG emula algo más de treinta años después su presentación a nivel nacional realizada en noviembre de 1994, en la que realizó sus primeros conciertos en Madrid, Barcelona y Valencia, entonces bajo la dirección de Víctor Pablo Pérez y con la violinista, todavía adolescente, Sara Chang.
Víctor Pablo echaba entonces la casa por la ventana y apostaba fuerte para mostrar al país la potencia y la calidad artística de su conjunto orquestal: después de la Dolora Sonfónica de Baudot y tras un clásico y contenido Concierto para violín nº 5 de Vieuxtemps, el maestro burgalés ponía toda la carne en el asador con una fulminante versión de la Sinfonía nº 11 de Dmitri Shostakóvich.
Tras los conciertos de presentación la crítica nacional titulaba «Pocos años y mucha sabiduría» y (El País), «Los prodigios» (Diario 16), «Prodigio con orquesta gallega» (El País), «La lección gallega» (La Vanguardia), «Un futuro prodigioso) (El País) o «Increíble» (El mercantil valenciano).